Cuando los ojos se ponen rojos pueden tener aspectos muy variados, por ejemplo: aparecen líneas onduladas en el ojo rosa, o líneas rojas en la esclera (parte blanca del ojo) o toda la esclera se puede ver completamente roja.
Los síntomas más comunes de este trastorno son:
- Dolor
- Picazón
- Resequedad
- Irritación
- Ardor
- Mucha sensibilidad a la luz
- Visión borrosa
- Secreción
- Ojos acuosos
Otras veces, el único síntoma es el enrojecimiento del ojo.
Las causas para que aparezca este trastorno son diversas.
¿Cómo se ocasiona este trastorno?
Ocurre por la dilatación de los vasos sanguíneos minúsculos ubicados entre la esclera y la conjuntiva transparente que recubre el ojo.
Los vasos sanguíneos pueden hincharse por el medio ambiente, por el estilo de vida o por enfermedades oculares.
Las principales causas para que los ojos se pongan rojos son:
• Alergias
• Fatiga ocular
• Uso prolongado de lentes de contacto
• Infecciones oculares
• Uveítis
• Glaucoma
• Contaminación aérea
• Humo
• Aire seco
• Polvo
• Vapores como gasolina, solventes, etc.
• Exposición a productos químicos como el cloro de las piscinas.
• Demasiada exposición a la luz solar sin la protección adecuada.