Claves para comunicarte efectivamente con tu hijo

Claves para comunicarte efectivamente con tu hijo

Para tener una comunicación efectiva con tu hijo, te hacemos las siguientes recomendaciones:

• DISPOSICIÓN

Disponer de al menos 10 minutos cada día, sin distracciones, para que puedas conversar con tu hijo; así se crean buenos hábitos de comunicación.

Sin distracción significa que el televisor, los celulares y todos los aparatos distractores no estén a alcance de la mano en ese momento; así puedes brindarle atención completa y exclusiva a tu hijo, para compartir momentos muy valiosos para su relación.

• ESCUCHAR ACTIVAMENTE

Si escuchas a tu hijo de forma activa, él se siente valorado y amado.

Conviene hacerle preguntas a tu hijo sobre algunos temas y si su respuesta no te es clara del todo, pídele que repita para asegurarte que comprendes lo que él dice. Eso no significa que tienes que estar completamente de acuerdo con él, pero es importante conocer su opinión sobre todo.

• MOSTRAR EMPATÍA

Cuando muestras empatía empiezas a comprender los sentimientos de tu hijo respecto a cierta situación.

Si tu hijo se muestra triste o preocupado, puedes darle un abrazo para que él sienta que no está solo y que lo entiendes y apoyas en todo. Permítele que exprese sus sentimientos y emociones, sin minimizar sus preocupaciones con expresiones como: “eso no es tan grave”, “ahora no lo entiendes, pero cuando estés mayor lo vas a hacer”, etc.

¿Por qué? Simplemente sus sentimientos son reales y se deben respetar.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.