El boicot al vodka ruso

El boicot al vodka ruso

Estados como Ohio, Oregón, Utah y New Hampshire se han subido al tren de las sanciones y están boicoteando el vodka de fabricación rusa. Los gobernadores de Texas y Maine también están pidiendo a los minoristas y a los organismos estatales que retiren los licores rusos de las estanterías.

Aunque estos desaires pueden sensibilizar sobre la guerra en Ucrania, los estadounidenses prefieren su Tito’s fabricado en Texas: El vodka ruso sólo representó un 1.3% de todo el vodka importado en EE.UU. el año pasado, según el Distilled Spirits Council of the US.

Además, algunas marcas de vodka no rusas también están notando los efectos.

Los comercios estadounidenses han retirado por error vodkas como Stoli y Smirnoff, que se fabrican en Letonia y Estados Unidos, respectivamente, en señal de protesta.

Después de que el propietario de una tienda de licores de Maine retirara el Stoli de sus estanterías sólo para enterarse de que no se fabricaba en Rusia, se retractó. “Creo que envía una señal”, dijo al Portland Press Herald.

Rusia ha visto cómo sus vínculos bancarios, empresariales, deportivos y de entretenimiento con Occidente, que ha construido durante décadas, se han evaporado en cuestión de días. Ayer, el viceprimer ministro ucraniano, Mykhailo Fedorov, pidió a las empresas de videojuegos que desconectaran a los jugadores rusos y bielorrusos.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.