LinkedIn intenta normalizar los huecos entre un empleo y otro

LinkedIn intenta normalizar los huecos entre un empleo y otro

Si alguna vez has tenido un periodo de tiempo entre empleos, quizá te hayas preguntado: “¿Qué hago con ese hueco en mi LinkedIn?”.

Según Protocol, LinkedIn acaba de resolver ese dilema con una función que permite a los usuarios elegir entre varias opciones para describir el hueco.

Las opciones incluyen razones personales como el cuidado de personas, el duelo, así como razones laborales como las transiciones de carrera y los despidos. LinkedIn ya ofrecía “madre que se queda en casa” y “padre que se queda en casa” como títulos de trabajo.

La medida también está respaldada por datos que muestran que el sentimiento general está cambiando cuando se informó de un aumento del 39% en las brechas profesionales en 2020. La compañía dice que el 79% de los gerentes contrataría a un candidato con una brecha profesional en su currículum.

Aunque sutil, la nueva característica habla de un cambio de actitud hacia la flexibilidad laboral. Otros ejemplos son:

El trabajo a distancia: Un informe reciente cree que el 25% de todos los trabajos profesionales en Norteamérica serán a distancia en 2023.

Semana laboral de 4 días: Bélgica aprobó un paquete de reformas que permite a los ciudadanos elegir una semana laboral de 4 días, y una lista creciente de empresas estadounidenses lo está probando.

A este ritmo, dentro de una o dos generaciones, la semana laboral de 40 horas y las prácticas laborales del siglo XX serán reliquias del pasado.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.