El colesterol es una sustancia muy parecida a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo. Esta sustancia es necesaria para producir hormonas, vitamina D y ayuda a digerir los alimentos.
Sin embargo, por la mala alimentación y el sedentarismo, los niveles de colesterol aumentan, circula por la sangre y se acumula de manera progresiva en las paredes de las arterias y al volverse más estrechas, la sangre que bombea el corazón tiene menos espacio para circular
Tener el colesterol alto puede tener consecuencias graves para la salud como sufrir de un derrame cerebral o un ataque cardíaco.
Señales de que tienes el colesterol alto:
Una señal es la poca sensibilidad en las manos. La aterosclerosis (placa de grasa que se endurece) puede estrechar las arterias de los brazos y piernas, ocasionando problemas de circulación en estas extremidades, lo que recibe el nombre de enfermedad arterial periférica. Esto puede hacer a la persona menos sensible al calor y al frío aumentando el riesgo de sufrir quemaduras o congelación.
Otro signo de alarma es la frialdad y entumecimiento en las extremidades del cuerpo.
Lo ideal es visitar al médico con cierta frecuencia para que ordene exámenes clínicos para verificar los niveles de colesterol entre otros más.