El fracking podría amortiguar la crisis por los precios del petróleo

El fracking podría amortiguar la crisis por los precios del petróleo

El fracking, o extracción de petróleo y gas de formaciones rocosas, resulta repentinamente más atractivo con la subida de los precios del petróleo impulsada por la invasión de Rusia en Ucrania. El conflicto amenaza con interrumpir los flujos de gas natural de Ucrania a Europa, mientras que las empresas petroleras con intereses en Rusia podrían verse atrapadas en el fuego cruzado de las sanciones de Estados Unidos y los países europeos.

Un reciente trabajo de investigación realizado por expertos de Wharton, titulado “A World Equilibrium Model of the Oil Market” (Un modelo de equilibrio mundial del mercado del petróleo), presenta los argumentos comerciales a favor del fracking como un factor de mitigación para suavizar el impacto de la crisis por los precios del petróleo y el gas.

Según los autores del documento, las nuevas inversiones en yacimientos petrolíferos suelen estar impulsadas por la demanda y no por las crisis de oferta, como las que podrían producirse con el conflicto entre Rusia y Ucrania y por eso no esperan que las empresas petroleras convencionales inviertan en nuevos yacimientos como respuesta a las perturbaciones de la oferta “a corto plazo” derivadas del conflicto.

El fracking ofrece mucha más flexibilidad que la producción de petróleo convencional por las menores inversiones requeridas en infraestructura. “Con el fracking, en el plazo de un año, se puede invertir y obtener el petróleo”, dijeron. “En segundo lugar, con el fracking es más fácil cerrar o aumentar la cantidad que se produce”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.