Un experto en ciberseguridad dijo recientemente que el nivel de piratería voluntaria en la guerra de Ucrania es “descabellado” y “sin precedentes.”
Pero, ¿Qué están haciendo realmente estos hackers? ¿Y qué impacto tendrá?
Cada bando tiene sus propios hackers.
Rusia no es ajena a la piratería informática. Microsoft descubrió que Rusia fue responsable del 58% de todos los ciberataques en 2021, principalmente dirigidos a Estados Unidos, Reino Unido y Ucrania.
Los ataques recientes han tenido como objetivo medios de comunicación ucranianos, organizaciones gubernamentales y una estación fronteriza que admite refugiados en Rumania.
Pero el 26 de febrero, Mykhailo Fedorov, ministro ucraniano de Transformación Digital, invitó a los aspirantes a hacktivistas -hackers por motivos políticos- a unirse a su propio ejército informático.
Desde entonces, un canal de Telegram que proporciona instrucciones y sitios web rusos a los que dirigirse ha atraído a más de 302 mil suscriptores.
Ambas partes están lanzando ataques DDoS (denegación de servicio distribuido), que es cuando los sitios web se inundan de tráfico y solicitudes hasta que se cierran.
Los objetivos de Ucrania han sido los sitios web del gobierno ruso, las instituciones financieras y los medios de comunicación, así como los ferrocarriles bielorrusos para frenar a las tropas rusas.