Educar a un hijo único

Educar a un hijo único

Tener un solo hijo tiene ventajas y desventajas. Como ventajas podemos mencionar que sus padres le prestan más atención, recursos, tiempo y dedicación. Y como desventaja está el riesgo de que la exclusiva atención de sus padres impulse al niño a ser egocéntrico y a crear una dependencia emocional hacia ellos.

Aunque el éxito que tenga en el futuro un hijo único no depende de eso, si depende de la crianza y educación que sus padres le den.

Para educar bien a un hijo único se pueden seguir las siguientes pautas:

VIDA SOCIAL PROPIA

Como no experimenta rivalidad ni “peleas” propias de hermanos, este niño puede ser inmaduro emocionalmente y preferir compartir únicamente con adultos y no con niños de su edad.

Los padres deben fomentar que el niño tenga actividades en las que socialice con otros niños; por ejemplo: practicar algún deporte, ir a un campamento de verano, etc.

IDENTIDAD

El hijo único puede tener problemas para establecer su propia identidad. Todos los niños quieren imitar y complacer a sus padres especialmente los hijos únicos.

Para que el niño forme su propia identidad, no se debe elogiar en exceso el parecido con sus padres.

DECIR NO

Para compensar la soledad que pueda sentir su hijo único, los padres pueden verse tentados a permitir, consentir y comprar todo lo que el niño quiera.

Se deben poner límites para no convertirlo en un tirano.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.