Los latinos tienen un mayor riesgo de padecer Alzheimer

Los latinos tienen un mayor riesgo de padecer Alzheimer

Sarah Rodríguez se pasa la mayor parte del día haciendo varias cosas a la vez, ya que pasa de vigilar a su madre con cámaras remotas a hablar por vídeo y llamadas telefónicas con médicos y asistentes para organizar los cuidados adecuados para esta mujer de 67 años. 

Rodríguez se ha convertido en cuidadora a distancia de su madre, Sara González, que vive en Ciudad de México. Dice que su madre y otros miembros de la familia creían que la pérdida de memoria era una parte normal del envejecimiento. Antes del diagnóstico, Rodríguez dijo que su madre se olvidaba cada vez más de las citas con el médico, de cómo contar el dinero y de las pequeñas cosas, como su tipo de galleta favorita.

Investigadores de la Asociación de Alzheimer publicaron recientemente un artículo titulado “Abordando las disparidades en el riesgo de demencia, la detección temprana y la atención en las poblaciones latinas”. Los resultados mostraron que los latinos tienen un mayor riesgo de padecer Alzheimer y otras demencias debido a barreras, que incluyen la percepción de que la pérdida de memoria es un proceso de envejecimiento normal; el acceso limitado a la atención en salud de alta calidad; y la escasa representación en la investigación y los ensayos clínicos.

Estas barreras llegan en un momento en el que la población latina también está creciendo a un ritmo espectacular. Los latinos representan el 51.1 por ciento del crecimiento del país, llegando a ser casi el 19 por ciento del total de la población estadounidense, según el último censo de Estados Unidos.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.