Pregunta del día: Qué ballena marina tiene un largo cuerno, o colmillo, que sobresale de su cabeza?

Pregunta del día: Qué ballena marina tiene un largo cuerno, o colmillo, que sobresale de su cabeza?

Y la respuesta: El narval.

Conocidos como los unicornios del mar, los narvales viven en las aguas del Ártico. El colmillo del narval, que se encuentra más comúnmente en los machos, es un diente agrandado que crece en forma de espiral y puede alcanzar hasta tres metros de longitud.

Los narvales son únicos entre las especies de ballenas. Su colmillo es un diente de 7 a 10 pies que en realidad está repleto de 10 millones de terminaciones nerviosas. Por esta razón, los científicos han llegado a creer recientemente que el colmillo puede ser un órgano sensorial. Los narvales pueden utilizar sus colmillos para detectar la temperatura, la presión del agua, los gradientes de partículas y el movimiento.

Al igual que otros mamíferos marinos, los narvales utilizan la ecolocalización -o “biosonido”- para navegar por las aguas heladas. La ecolocalización se refiere a una serie de chasquidos emitidos por el narval, que luego reverberan en su entorno y le permiten formarse una reconstrucción de sus alrededores. Según investigaciones recientes, los narvales son capaces de reconstruir pequeñas y detalladas instantáneas de su entorno con tanta eficacia que pueden ser capaces de la reconstrucción de mayor resolución de cualquier animal de la Tierra, con la posible excepción de la ballena beluga. Una vez que la imagen se ha pintado mediante la ecolocalización, los narvales pueden completar los detalles, como el movimiento de la presa o el olor de la pareja, utilizando su largo y poroso diente.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.