Elon Musk, el multimillonario director ejecutivo de Tesla y la persona más rica del mundo, compró una participación de casi el 10% en Twitter, la plataforma de medios sociales en la que tiene más de 80 millones de seguidores y en la que comparte de todo, desde ideas de negocio y memes hasta, este pasado fin de semana, su experiencia en un famoso club nocturno de Berlín.
La compra, que se hizo pública el lunes en una presentación reglamentaria ante la Comisión de Valores y Bolsa, tiene un valor de unos 2,890 millones de dólares, según el precio de cierre de las acciones de Twitter el viernes. La noticia de la compra por parte de Musk hizo que los precios de las acciones de Twitter se dispararan.
La compra, equivalente al 9.2% de la empresa, parece convertir a Musk en el mayor accionista de Twitter. Las acciones representan una fracción del patrimonio neto de más de 270,000 millones de dólares del Sr. Musk.
Musk ha criticado a la empresa en las últimas semanas por no respetar, en su opinión, los principios de la libertad de expresión, y ha considerado abiertamente la posibilidad de crear una red social propia de código abierto. Su larga y complicada relación personal con la plataforma también le ha metido en problemas, ya que sus tuits sobre las finanzas de Tesla han dado lugar a disputas legales con la S.E.C.