El “Modelo China” está siendo puesto a prueba por Covid, Rusia y la economía. Y se está quedando corto

El “Modelo China” está siendo puesto a prueba por Covid, Rusia y la economía. Y se está quedando corto

Hace un año, mientras muchos países seguían tambaleándose por el Covid-19, China parecía ser uno de los pocos lugares que prosperaban. También fue la única economía importante que registró crecimiento en 2020.

Eso llevó a algunas personas en China a argumentar que su gobierno autoritario de partido único ofrecía una alternativa convincente a la democracia liberal tradicional. Estados Unidos estaba decayendo política y económicamente, decían, y el mundo estaba “gravitando hacia China”.

Un año después, el tono dentro de China es más bien de ansiedad, ira y desesperación. Los inversores extranjeros se están deshaciendo de las acciones chinas por la incertidumbre geopolítica, normativa y pandémica. Y el apoyo del gobierno a Vladimir V. Putin, ha provocado las críticas del mundo y la posibilidad de sanciones.

Todo ello está dando lugar a preguntas sobre si se ha concentrado demasiado poder en manos del líder del país, Xi Jinping, que aspira a un tercer mandato de cinco años en el congreso del Partido Comunista.

En las redes sociales, un número creciente de ciudadanos acusa al Partido Comunista de incumplir su contrato social con el pueblo. Habían tolerado, y a veces alabado, el régimen de partido único a cambio del crecimiento económico y la estabilidad social. Pero sus estrictas medidas están poniendo en aprietos a ciudades enteras y están costando a muchos sus puestos de trabajo e ingresos y dejando su futuro incierto y sombrío.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.