Las primeras canciones de Luis Fonsi se reproducían “muy poco” en algunas emisoras de Puerto Rico. Pero no se rindió. Tuvo que llamar a “muchas puertas” y dar conciertos en los que prácticamente sólo estaba su familia. “Fue un crecimiento natural. De ser completamente desconocido a ser gradualmente conocido, canción a canción”, dice el artista. Su primer número 1 fue “Imagíname sin ti”, una canción de su segundo disco que le abrió las puertas y le hizo sentir lo que era estar nominado a unos premios, según dijo el artista.
Casi veinte años después de aquello, y tras “mucho trabajo y disciplina”, llegó ‘Despacito’, un auténtico éxito mundial que lanzó en 2017 y que aún resuena en muchas discotecas. “Para entonces ya estaba preparado, ya sabía lo que era. Si esa hubiera sido mi primera canción, ahora sería odioso”, confiesa entre risas.
Intento que el hecho de ser una figura pública no afecte a la vida diaria de mis hijos.
Su estilo musical ha evolucionado con el tiempo, pero para él siempre hay un denominador común: el amor. En su último disco, “Ley de gravedad”, Luis Fonsi colabora con algunos artistas urbanos como Rauw Alejandro o Cali y El Dandee, pero aún tiene en mente muchos proyectos que le gustaría hacer con grandes y conocidos músicos. “Me encantaría cantar con Stevie Wonder algún día. Hasta hace siete años, mi sueño era cantar con Juan Luis Guerra, que es mi artista favorito de todos los tiempos, y lo conseguí. Pero tengo muchos amigos con los que me gustaría grabar. Me encantaría trabajar con Alejandro Sanz o Niña Pastori”, admite.