Síntomas emocionales de la fatiga mental

Síntomas emocionales de la fatiga mental

La fatiga mental es insidiosa: sus síntomas se desarrollan gradualmente y no siempre se notan. Más comúnmente, estos se manifiestan como varios problemas emocionales. Exploremos algunos de los signos emocionales más reveladores de la fatiga mental y cómo afectan su bienestar emocional:

1. Ansiedad

La ansiedad es uno de los síntomas más comunes de la fatiga mental.

Se desarrolla porque la fatiga mental prolongada desencadena el sistema nervioso simpático . Esto también se conoce como su modo de lucha o huida. Esto hace que estés en un estado constante de pánico o preocupación por el futuro. Las personas que sufren de ansiedad tienen dificultades para tomar decisiones ya que el miedo a “qué pasaría si” se apodera de ellos.

Sentirse siempre ansioso debería actuar como una campana de alarma, diciéndote que algo no está bien.

2. Decayendo

La investigación de BetterUp sugiere que el 55% de los empleados languidecen en un momento dado.

Languidecer puede describirse como una sensación de vacío y estancamiento . Este sentimiento se desarrolla cuando tu mente se siente agotada de energía.

Alguien atrapado en un estado de languidez frecuentemente siente apatía y una desconexión de amigos y compañeros de trabajo. Si este sentimiento persiste, puede aislarte gradualmente de las personas en tu vida.

3. Baja resiliencia

Cuando estás mentalmente fatigado, los desafíos parecen casi imposibles de superar. Esta falta de fuerza interior y confianza te hace menos resistente frente a un factor estresante agudo.

Por ejemplo, alguien que carece de resiliencia emocional puede desmoronarse fácilmente bajo la presión de una asignación de trabajo desafiante. La baja resiliencia le hace ver los desafíos del trabajo o de la vida como un contratiempo en lugar de una oportunidad para aprender y crecer.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.