Las pesadillas no solo son un tema de niños, pues muchos adultos también las tienen de manera recurrente.
Aunque en la mayoría de ocasiones es solo algo esporádico, algunas veces se vuelve algo frecuente que realmente nos puede afectar.
Algunos expertos señalan que lo que soñamos nos ayuda a trabajar en cuestiones de nuestra vida que no tenemos resueltas, explorar emociones que no expresamos, o liberarnos de tensiones.
A continuación te compartimos algunos consejos para que las puedas evitar:
• Cena temprano y con alimentos que no sean pesados.
• Evita leer o mirar determinado tipo de películas.
• Dúchate con agua caliente antes de ir a la cama.
• No discutas antes de descansar.
• Escucha música tranquila y genera pensamientos serenos y positivos.
¿Cuál es la peor pesadilla que has tenido?