Un estudio realizado en el Reino Unido en el British Post Royal Mail asegura que la mayoría de las personas sufren ansiedad cuando no tienen su teléfono móvil a mano, lo que se conoce como nomofobia.
Hoy en día, desde los niños hasta los adultos, pasamos una cierta cantidad de tiempo en nuestros teléfonos móviles, incluso hay personas que pasan el 100% de su día en él. Según el estudio, se descubrió que el 53% de la población del Reino Unido siente ansiedad cuando su teléfono móvil se apaga, pierde la señal o es robado.
Por otro lado, el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS dio a conocer algunos de los síntomas que se presentan con esta fobia. El dolor de ojos, los dolores de cabeza, el dolor de huesos, incluso la depresión y el insomnio son algunos de los principales síntomas que se producen con la nomofobia.
Otras fobias que pueden desarrollarse con la adicción a la tecnología son:
- FOMO: El miedo a perderse algo importante que ha ocurrido en las redes sociales.
- Vibraciones fantasmas: La creencia de que el teléfono está vibrando sin que realmente suceda.
- Apnea de WhatsApp: Comprobar constantemente la aplicación en busca de nuevos mensajes.