Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó durante una de sus más recientes conferencias de prensa, que está dispuesto a dialogar con los ambientalistas, científicos y expertos que arremetieron contra el Tramo 5 de Tren Maya.
Previo a la pasada jornada electoral de revocación de mandato y por el Día Internacional del Agua, un grupo de artistas lanzaron la campaña de concientización ciudadana para expresar sus preocupaciones sobre la modificación del tramo 5 del Tren Maya, que va de Tulum a Cancún, con lo que presuntamente se provocarían daños irreversibles a la naturaleza.
La primera reacción de Andrés Manuel, fue asegurar que alguien les había pagado y los tachó de pseudo ambientalistas, de conservadores y “fifís”.
Sin embargo, AMLO reculó esta semana para recomponer su discurso y asegurar que es un caso de desinformación de los firmantes del mensaje, a quienes llamó a dialogar sobre el tema.
Al respecto, Eugenio Derbez, uno de los principales protagonistas de las críticas al tramo 5 del Tren Maya, señaló que, al igual que sus compañeros, está abierto al diálogo y aplaudió que AMLO se diera cuenta que los reclamos no son personales.
“Efectivamente vimos que hoy, esta mañana, el presidente López Obrador hizo el favor de invitarnos a dialogar con él, cosa que nos da mucho gusto porque creo que este es el camino, habernos descalificado en un principio creo que no llevaba a ningún lado. El camino siempre será el diálogo y agradecemos que en esta ocasión haya entendido que no estamos en contra de él”, comentó el también director y productor mexicano.
Sobre la invitación del presidente mexicano, Derbez señaló que está abierto al diálogo al igual que sus demás compañeros, científicos y expertos ambientalistas; sin embargo, se apegó al mensaje de hablar en la zona de los hechos, no en la Ciudad de México y dijo: “…pero creemos que ir a Palacio Nacional a platicar no sería el camino correcto porque ni él es experto ni nosotros tampoco. Sentarnos a dialogar para que nos diga ‘no se preocupen, todo está bien’, no nos llevará a ningún lado”, advirtió el comediante mexicano.
Y concluyó: “que discutan los puntos reales y encuentren una solución y un acuerdo. Qué mejor que hacerlo ahí en el lugar, no a miles de kilómetros”.