“Tendremos una recesión importante”, escribieron los economistas del Deutsche Bank 

“Tendremos una recesión importante”, escribieron los economistas del Deutsche Bank 

El problema, según el banco, es que aunque la inflación puede estar tocando techo, pasará “mucho tiempo” antes de que vuelva a bajar al objetivo de la Fed del 2%. Eso sugiere que el banco central subirá los tipos de interés de forma tan agresiva que perjudicará a la economía.

“Consideramos que… es muy probable que la Fed tenga que pisar el freno con más firmeza, y que será necesaria una profunda recesión para poner a raya a la inflación”, escribieron los economistas del Deutsche Bank en su informe con el ominoso título de “Por qué la próxima recesión será peor de lo esperado”.

Para presentar sus argumentos, el Deutsche Bank creó un índice que rastrea la distancia entre la inflación y el desempleo en los últimos 60 años y los objetivos declarados por la Fed para esas métricas. Esa investigación, según el banco, concluye que la Fed está hoy “mucho más atrasada” de lo que ha estado desde principios de la década de 1980, un período en el que la altísima inflación obligó al banco central a subir los tipos de interés a niveles récord, aplastando la economía.

La historia demuestra que la Fed “nunca ha sido capaz de corregir” ni siquiera pequeños excesos de inflación y empleo “sin empujar la economía a una recesión significativa”, dijo el Deutsche Bank.

La buena noticia es que Deutsche Bank ve que la economía se recuperará a mediados de 2024, a medida que la Reserva Federal cambie de rumbo en su lucha contra la inflación.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.