Buena noticia: Un coral amenazado de Florida se reproduce en cautividad

Buena noticia: Un coral amenazado de Florida se reproduce en cautividad

En la carrera por salvar el Gran Arrecife de Florida, los científicos del Centro de Rescate de Corales de Florida (FCRC) han logrado engendrar cientos de nuevas crías de coral cactus rugoso, lo que se cree que es el primer caso documentado de propagación de esta especie bajo cuidado humano.

Es una buena noticia para los científicos que intentan desarrollar un programa de cría a gran escala para ayudar a restaurar el arrecife de coral de Florida, que se extiende 350 millas desde West Palm Beach hasta Dry Tortugas.

Una afección llamada enfermedad de pérdida de tejido del coral pétreo, descubierta en 2014, ha ido dejando un rastro de destrucción por todo el arrecife de Florida.

Los científicos del FCRC, gestionado por SeaWorld, recogieron en 2019 y 2020 especímenes sanos de corales amenazados fuera de los límites de la enfermedad, con la esperanza de que se reprodujeran en tanques.

La liberación de larvas ha estado ocurriendo cada noche durante las últimas semanas, ya que los corales cactus rugosos fertilizan los embriones dentro de la colonia, y luego envían las larvas a nadar.

Una vez liberadas de la colonia madre, las larvas se asientan en las baldosas duras de sus piscinas de cría, donde se adhieren y comienzan a crecer hasta convertirse en corales.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.