“No tengo un plan de negocios con Twitter” y cómo Elon Musk toma decisiones

“No tengo un plan de negocios con Twitter” y cómo Elon Musk toma decisiones

Mientras Twitter negociaba su venta a Elon Musk, la empresa puso en práctica estrategias sacadas de un libro sobre adquisiciones corporativas.

Musk, el hombre más rico del mundo, hizo lo contrario.

No tenía ningún plan sobre cómo financiar o gestionar Twitter, dijo Musk a un colaborador cercano. Para llevar a cabo el acuerdo de 44,000 millones de dólares, recurrió a un pequeño círculo interno, que incluía a Jared Birchall, el director de su oficina familiar, y a Alex Spiro, su abogado personal. Y cuando Twitter se resistió a sus propuestas, Musk presionó a la empresa con una serie de tuits, algunos maliciosos, otros mordaces y todos impulsivos.

Multimillonarios de la tecnología como Bill Gates, Jeff Bezos y Larry Page suelen hacer planes a largo plazo y gestionar sus asuntos a través de una maquinaria corporativa de abogados, profesionales de la comunicación y diferentes asesores. El Sr. Musk, de 50 años, opera de forma distinta a todos ellos.

En un grado no visto en ningún otro magnate, el empresario actúa por capricho, fantasía y la certeza de que tiene el 100% de razón todo el tiempo, según entrevistas con más de 30 empleados actuales y antiguos, inversores y otras personas que han trabajado con él.

Aunque el Sr. Musk ha apostado con éxito por los coches eléctricos, los viajes espaciales y la inteligencia artificial, a menudo es atrevido y en los momentos más importantes evita a los expertos y confía casi exclusivamente en su propio consejo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.