Y la respuesta: coulrofobia.
Una fobia es cuando un individuo experimenta un pánico profundo y emociones intensas. Las investigaciones han indicado que las representaciones negativas y aterradoras de los payasos en los medios de comunicación han contribuido directamente a un aumento de la fobia a los payasos.
Ver payasos provoca reacciones extremas en las personas con coulrofobia, por lo que los individuos con esta fobia harán todo lo posible para evitar su desencadenante. Aunque la coulrofobia es una fobia relativamente reciente, ya que el uso del término se remonta a principios de la década de 1990, películas recientes como It y Joker han provocado un aumento de los temores relacionados con los payasos.
A diferencia de los trastornos de ansiedad, las fobias son miedos ligados a objetos y entornos específicos. La mayoría de los individuos con una fobia son capaces de reconocer que su reacción es irracional, pero no pueden controlar el miedo instantáneo y la respuesta emocional.
Investigaciones recientes sobre las fobias han revelado que, en la mayoría de los casos, una fobia está relacionada con factores genéticos y ambientales, aunque también puede tener su origen en otras circunstancias. Por lo tanto, como a menudo es difícil investigar con éxito la causa de una fobia, las personas que la padecen suelen tratarla simplemente reduciendo su exposición a los factores desencadenantes en su vida.