La zarigüeya -más concretamente la zarigüeya de Virginia- se encuentra desde el sur de Canadá hasta el norte de Costa Rica. Las zarigüeyas jóvenes se meten en las bolsas de su madre poco después de nacer y permanecen allí durante casi dos meses, tras los cuales pasan otras cuatro o seis semanas a lomos de su madre.
El nombre “zarigüeya” procede de un nombre de los nativos americanos que significa “cara blanca”. Estas aparecen con frecuencia en el folclore y las historias de los indígenas americanos, ya que fueron ellos quienes descubrieron por primera vez esta especie de marsupial. Por ello, las zarigüeyas están rodeadas de muchas leyendas e ideas erróneas porque no son más portadoras de enfermedades que usted o yo.
Las zarigüeyas son el control de plagas de la naturaleza. Son omnívoros y se alimentan de cualquier cosa, desde bayas hasta ratones o animales atropellados, lo que es posible gracias a su inmunidad natural a las enfermedades. Aunque todos los mamíferos son capaces de contraer la rabia, la temperatura corporal más baja de la zarigüeya hace que esta especie tenga ocho veces menos probabilidades de contraerla. Debido a un péptido que se encuentra en su sangre, las zarigüeyas también son parcial o totalmente inmunes a los venenos de las serpientes.