La escasez de leche formulada, lleva a la pregunta: ¿Por qué no amamantar?

La escasez de leche formulada, lleva a la pregunta: ¿Por qué no amamantar?

El empeoramiento de la escasez de leche artificial en todo el país ha agravado un problema sanitario ya de por sí complicado en Estados Unidos. Según la Academia Americana de Pediatría, los bebés deben ser amamantados hasta que cumplan un año o más, y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades afirman que la leche materna es la mejor fuente de nutrición en esos primeros meses.

Pero las realidades médicas y económicas en Estados Unidos pueden hacer que esa meta de un año sea imposible para muchas madres. A los seis meses, la mayoría de las madres dan a sus bebés algo de leche formulada, por diferentes razones como las exigencias del trabajo fuera de casa.

Ahora, la escasez de leche obliga a muchas madres a esforzarse más por dar el pecho, e incluso a buscar la manera de volver a empezar después de haberlo dejado, algo difícil, si no imposible, ya que los pechos dejan de producir leche poco después de que el bebé deje de alimentarse de ellos.

Y junto a las exigencias físicas están las emocionales. Las madres que ya se han castigado a sí mismas por dejar de amamantar -una actividad profundamente ligada al ideal materno- tienen ahora la carga adicional de temer que su hijo no reciba suficiente nutrición y también temen ser juzgadas.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.