La tragedia golpeó la ciudad de Uvalde, Texas, el martes (24 de marzo) cuando un pistolero solitario de 18 años cargó contra la Escuela Primaria Robb y mató a 19 niños y dos adultos . Es el tiroteo escolar más mortífero en la historia de Texas.
Uvalde está a unas 80 millas al oeste de San Antonio. Según el Censo de EE. UU. de 2020, tiene una población de poco más de 15,000 residentes, el 78% de ellos se identifican como “hispanos o latinos”.
Antes de ingresar a la primaria, el hombre armado le disparó a su abuela antes de huir de la escena y chocar su automóvil cerca de la escuela. Llevaba chaleco antibalas y portaba dos rifles de estilo militar. Los informes indican que la policía le disparó y lo mató después de la masacre.
Para todos los padres, para todos los ciudadanos, tenemos que dejar claro a todos los funcionarios electos: es hora de actuar.
La primera víctima identificada en el tiroteo masivo fue Eva Mireles, maestra de cuarto grado. Su tía, Lydia Martínez Delgado, le dijo al New York Times que Mireles murió tratando de proteger a sus alumnos. Mireles tenía marido y un hijo.
Mientras la comunidad y las familias hacen frente a las secuelas, las organizaciones y los recaudadores de fondos lideran los esfuerzos para ayudar a los afectados, según informa The New York Times. Vea algunos a continuación.
Recaudación de fondos
Hay un centro oficial de GoFundMe para donar de manera segura a recaudadores de fondos verificados para los afectados.
Asistencia legal
La Asociación de Servicios Legales de San Antonio busca voluntarios para ayudar a las víctimas de disparos y sus familias con necesidades legales.