Si existe una trayectoria y vida que merece en el género regional mexicano darse a conocer hacia el mundo, es sin duda la de los Tigres del Norte, los denominados “Jefes de Jefes” se han convertido en la leyenda viviente más icónica de la música, pues además de su catálogo de éxitos, son voceros de importantes causas sociales en México y la Unión Americana, tienen una fundación en la UCLA y han sido tomados en cuenta para proyectos emblemáticos como el primer Unplugged del género o la filmación del documental de la Prisión de Folsom tras sus conciertos en el centro de reclusión para honrar a Jhonny Cash.
Es así que esta noticia ha sido más que celebrada, pues corrían rumores pero finalmente se ha dado una confirmación por parte de su oficina: “Un documental que muestra la “mirada íntima y nunca antes vista” de Los Tigres del Norte se estrenará en Prime Video el próximo 17 de junio”, anunció la plataforma audiovisual de Amazon.
“Los Tigres del Norte: Historias que contar”, promete a los seguidores de esta banda con más de cinco décadas de música a sus espaldas y siempre con un pie a cada lado de la frontera EU-México, una visión totalmente desconocida del grupo formado en Rosa Morada, Sinaloa, en 1968.
El filme muestra el surgimiento de la banda desde sus humildes comienzos, su viaje como inmigrantes a California, y su ascenso hasta convertirse en uno de los grupos de música regional mexicana más relevantes.
Pero más allá de ser un reflejo de la vida de los sinaloenses como estrellas de la música, tiene por objeto el ser considerada como una película que inspire a todos aquellos que hoy necesitan algo de aliento para luchar, pues es una historia de éxito, de lucha y perseverancia y lo más importante, de valores, de la familia y las raíces.