La revolución del mundo de la música que primero acabó con los discos, los casetes y hasta las grabadoras, esa que hoy genera millones de manera digital, hace que muchos jóvenes no entiendan sus días sin que la música llegue a ellos a través de estas plataformas, y ya que la radio tampoco funciona en stream al 100%, estas empresas tienen muchos beneficios, pero también muchos retos, y uno de ellos es el complacer a sus suscriptores y usuarios.
Cuando Julión Álvarez enfrentó el problema legal con las autoridades de la Unión Americana, Spotify no tenía la enorme presencia que tiene hoy, pero el hecho de que sus canciones no pudieran ser parte del catálogo prácticamente universal que posee, hacía que los fanáticos del “Rey de la Taquilla” se sintieran aún más alejados de su ídolo. Y tras el anuncio hace unos días sobre la resolución que sacó de la llamada “lista negra” al chiapaneco, las “campanas se fueron al vuelo”, pues debido a que Spotify es una empresa que se rige bajo las leyes norteamericanas, el “embargo” sería retirado.
Pero poco duró el gusto cuando se fue el gozo al pozo y es que muchos cibernautas se dieron cuenta del poder que todavía tiene el intérprete de “Terrenal”, debido a que se hizo Trending Topic la mencionada plataforma porque el perfil estaba activo pero las rolas desaparecidas, aunque horas antes se hizo también tendencia su nombre por dicho “retorno”.
Y es que desde que se ofreció la conferencia de prensa se dejó claro que todo esto es parte de un proceso que llevará tiempo poniendo como ejemplo la consecución de sus papeles de trabajo como la visa para la Unión Americana, territorio que no ha podido pisar en más de cinco años.
Poco a poco el también empresario comenzará a recuperar su vida normal, pues incluso ha manifestado cosas que fueron muy duras para él y su familia como que hasta sus pequeñas hijas fueron víctimas de la discriminación por su situación con la justicia hasta punto tal que ni en las escuelas querían admitirlas por no saber en qué pararía la situación del artista.