Razones para no golpear a sus hijos

Razones para no golpear a sus hijos

En más de 60 países de todo el mundo, es ilegal que un padre, un maestro o cualquier otra persona azote a un niño, y más de 130 países prohíben el castigo corporal en las escuelas. Sin embargo, en toda América del Norte, el castigo físico por parte de un padre, siempre que no sea severo, todavía es visto por muchos como una disciplina necesaria y tolerado, o lamentablemente, incluso alentado.

Durante los últimos años, muchos psiquiatras, investigadores sociológicos y padres han recomendado que consideremos seriamente prohibir el castigo físico de los niños. La razón más importante, según el Dr. Peter Newell, coordinador de la organización End Punishment of Children (EPOCH), es que “todas las personas tienen derecho a la protección de su integridad física, y los niños también son personas”.

Golpear a los niños les enseña a convertirse ellos mismos en golpeadores. Ahora se dispone de una gran cantidad de datos de investigación que respaldan una correlación directa entre el castigo corporal en la niñez y el comportamiento agresivo o violento en la adolescencia y la edad adulta.

En muchos casos de los llamados “mal comportamiento”, el niño simplemente está respondiendo de la única manera que puede, dada su edad y experiencia, al descuido de las necesidades básicas.

El castigo distrae al niño de aprender a resolver conflictos de una manera efectiva y humana. Así, un niño castigado aprende poco sobre cómo manejar o prevenir situaciones similares en el futuro.

El castigo interfiere con el vínculo entre padre e hijo, ya que no está en la naturaleza humana sentir amor hacia alguien que nos lastima. El verdadero espíritu de cooperación que todo padre desea sólo puede surgir a través de un fuerte vínculo basado en sentimientos mutuos de amor y respeto.

Muchos padres nunca aprendieron en su propia infancia que existen formas positivas de relacionarse con los niños. Cuando el castigo no logra los objetivos deseados, y si el padre no conoce métodos alternativos, el castigo puede escalar a acciones más frecuentes y peligrosas contra el niño.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.