El gesto de cruzar los dedos para pedir un deseo o para atraer la buena suerte, se ha convertido en uno de los símbolos más utilizados en la cultura occidental, pero, ¿de dónde surgió esta creencia?
Existen dos teorías principales:
La primera viene del cristianismo pagano en Europa Occidental y tiene relación con la cruz. Dos personas se reunían y cruzaban los dedos entre sí para pedir un deseo o mostrar apoyo hacía otra persona, pero después se dieron cuenta que podrían hacer lo mismo sin la participación de otra persona.
Otra teoría viene año 300, donde el cristianismo aún era perseguido, por lo que los creyentes cuando estaban en una situación peligrosa, cruzaban los dedos como símbolo de la crucifixión; también lo hacían para identificarse con otros cristianos.
Si bien la ciencia ha comprobado que cruzar los dedos no da buena suerte, lo seguimos haciendo porque es una muestra de fe.
¿Se te ha cumplido un deseo cruzando los dedos?