Normalmente estos casos de amor a primera vista se dan cuando hay algún tipo de “match” o química entre dos personas de forma inmediata, algo que no suele ocurrir a todo el mundo, pero ¿es lo que realmente sentimos amor?
Para la ciencia, el amor es un sentimiento del que es responsable el cerebro, no el corazón. Así, cuando vemos a una persona que nos atrae, esta información se transmite automáticamente al cerebro, lo que hace que sintamos amor por la persona que acabamos de conocer.
En este sentido, existe el amor a primera vista, y se produce cuando sentimos algún tipo de atracción o interés por otra persona que acabamos de conocer.
Sin embargo, muchos prefieren llamar a este sentimiento simple atracción instantánea, porque gustar de alguien no conduce directamente al amor o a lo que conocemos socialmente como ese sentimiento.
Para muchas personas, el sentimiento de amor por una persona implica varias fases que se producen a lo largo del tiempo. Por esta razón, no podemos decir sin reservas que hay amor a primera vista. Es mejor entenderlo como una atracción que luego puede convertirse en una relación emocional y, por tanto, en amor.