Ana de Armas y la polémica por el manejo de voz en la película “Blonde”

Ana de Armas y la polémica por el manejo de voz en la película “Blonde”

Una de las películas más esperadas de la temporada es Blonde, del director australiano Andrew Dominik, y que describe el drama psicológico de la icónica figura de Hollywood, Marilyn Monroe, interpretada por la actriz cubano-española Ana de Armas.

De acuerdo a la ex de Ben Affleck, pasaba tres horas al día con un entrenador vocal para perfeccionar su acento en Blonde, mientras filmaba Knives Out, y declaró para The LA Times que se centraba en observar sus expresiones faciales, su boca, la redondez de sus labios, cómo mostraba sus dientes inferiores y por qué las ‘o’ eran así. De Armas también dijo que llegó a creer que las afectaciones vocales de Monroe eran una manifestación de sus necesidades y angustias emocionales.

El director Andrew Dominik, de 54 años de edad, confirmó que tuvo sus “preocupaciones” en contratar a De Armas por su propio acento y por el hecho de que tenía poco de haber aprendido inglés como segunda lengua.

“Estaba preocupado, hasta que la vi actuar, entonces olvidé lo que supuestamente me tenía que preocupar, sentíamos que estábamos tratando con Norma Jeane [nombre real de Monroe] y Norma debía sonar menos como una caricatura de Marilyn Monroe”.

Sin embargo, han surgido algunas críticas acerca del manejo de la caracterización de la voz de Ana De Armas.

Recientemente, el dueño de los derechos de Monroe defendió el acento de De Armas tras las críticas por parte de los espectadores.

“Cualquier actriz que se meta en ese papel sabe que tiene unos zapatos muy grandes que llenar”, dijo Marc Rosen, presidente de Authentic Brands Group, propietaria de los derechos de Monroe.

“Al basarnos solo en el tráiler, parece que Ana fue una gran elección de casting, ya que capta el glamour, la humanidad y la vulnerabilidad de Marilyn. Estamos ansiosos por ver la película completa”.

Esta será la primera película original de Netflix en recibir la máxima calificación de la Asociación Cinematográfica por su contenido sexual. Se trata de una clasificación que solo se otorga a las películas con contenido que la MPA considera inadecuado para los menores de 17 años. Ana De Armas expresó recientemente su desacuerdo con esta clasificación.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.