Método japonés para lograr ahorrar

Método japonés para lograr ahorrar

Muchas personas no consiguen llegar a fin de mes, por mucho que lo intenten. Hay muchos factores, pero parece que hay una solución para llegar a fin de mes y ahorrar un poco. Se trata de un famoso método japonés que recientemente ha vuelto a la palestra.

Este método se conoce como Kakebo, y según varios medios de comunicación, puedes ahorrar hasta un 35% de tu sueldo si lo utilizas. El método fue desarrollado hace más de 100 años y es utilizado por muchas personas en Japón; estas personas han demostrado que realmente ayuda a mejorar las finanzas de una manera eficaz.

Pero, ¿de dónde viene el método Kakebo?

El método Kakebo fue desarrollado por Hani Motoko, que se dio a conocer como la primera mujer periodista de Japón. Sin embargo, fue la escritora Fumiko Chiba quien introdujo la técnica en un libro titulado “Kakebo: El arte japonés de ahorrar dinero”.

Chiba destaca en su libro que la intención de Motoko era encontrar una forma de que las esposas gestionaran la economía familiar de forma eficiente. La autora subraya que esta técnica dio a las mujeres japonesas una herramienta liberadora y les permitió controlar las decisiones financieras.

¿Cómo se aplica la técnica Kakebo?

El método consiste en una forma sencilla de ahorrar basada en el análisis de las compras realizadas durante el mes. Para aplicarlo en la vida cotidiana, basta con un bolígrafo y un papel para escribirlo. Se recomienda hacerlo a mano, ya que se trata de analizar el proceso para sacar conclusiones sobre el gasto de dinero, ya que hay que anotar diariamente todos los pagos realizados.

Por ello, lo primero que debes hacer es tener un cuaderno o libreta de notas exclusivo para el método Kakebo. Allí debe guardar las facturas, recibos o comprobantes que acrediten los pagos realizados. Si no los tienes, debes escribirlos en un papel.

Luego anota todo el dinero que entra. Anota también los gastos mensuales fijos, como el alquiler, los servicios públicos, la comida y otros.

Ordena los recibos en cuatro categorías: Necesidades de supervivencia, Cultural, Opcional y Extras; cada categoría depende de sus necesidades mensuales. Distinga cada categoría con un color. A final de mes, determina lo que has ingresado y lo que has gastado.

Importante: Antes de cada gasto, hazte estas preguntas y respóndelas con sinceridad:

¿Puedo vivir sin las cosas que quiero comprar?

¿Puedo permitírmelo dada mi situación económica?

¿Realmente lo utilizaré?

¿Tengo espacio para instalarlo/guardarlo?

¿Cuál es mi estado emocional en este momento?

¿Cómo me siento al comprarlo? ¿Y cuánto durará esa sensación?

Luego, a final de mes, vuelve a plantearte estas cuatro importantes preguntas:

¿Cuánto dinero ha podido ahorrar?

¿Cuánto dinero te gustaría haber ahorrado?

¿Cuánto dinero gasta realmente?

¿Qué cambiarías el próximo mes para mejorar?

Los que han utilizado este método dicen que al responder a estas preguntas saben cuánto dinero han gastado y les ayuda a establecer objetivos de ahorro efectivo para conseguir ahorrar hasta el 35% del dinero que entra cada mes y mejorar sus finanzas.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.