El pasado domingo y tras semanas de incertidumbre, finalmente Eugenio Derbez se presentó ante el público a través de sus redes sociales para dar una supuesta explicación del motivo de tan aparatoso accidente.
Como ya habíamos expuesto anteriormente, se habían creado muchas teorías por la innecesaria falta de información, si es que todo fue realmente un accidente y más como lo explicó Eugenio Derbez, y que, según dijo, fue el resultado de usar un juego de realidad virtual, tropezar y caer sobre unos escalones, provocándose 15 fracturas, por lo que le colocaron una placa con 20 tornillos en el hombro.
Sin embargo, el periodista de espectáculos Alejandro Zúñiga mencionó en su programa para YouTube que lo dicho por el actor era mentira, ya que en realidad todo se había tratado de una pelea con su hijo Vadhir, por lo que este sería el causante de las lesiones:
“Eugenio no estaba jugando realidad virtual con Vadhir, efectivamente Vadhir estaba presente el día que sucede esto… Se pelearon y se fueron a los golpes; hubo una pelea física en casa de Derbez entre él y su hijo”, comenzó a mencionar el comunicador.
Aunque no mencionó su fuente, por obvias razones de confidencialidad, sí señaló que Eugenio ocultó toda información y no quiso revelar absolutamente nada por temas legales principalmente.
“En Estados Unidos esto es muy penado, si ellos hubieran recurrido a las autoridades, Eugenio Derbez mínimo hubiera pasado tres días en prisión o en los amparos, o los dos, aunque bueno en este caso el que más escándalo causaría sería Eugenio, como el patriarca de esta familia. Por eso, decidieron ocultar la información”, agregó el periodista.
En el reciente comunicado que hizo Eugenio Derbez, el creador de “CODA: Señales del corazón”, lo interpretó incluso como una señal o mensaje:
“Yo sé que lo que más la gente quiere saber es qué pasó y por qué pasó. La gente siempre me ha dicho que las cosas pasan por algo. Yo creo que esto que me pasó fue para algo y estoy tratando de encontrar para qué. Fue un año muy ocupado”, y subrayó que fue: “el dolor más fuerte de su vida”. El cual podría ser tanto físico como emocional, especialmente para él que siempre se ha mostrado como un individuo muy sensible.