Muchos snacks resultan curiosos por su origen o ingredientes. A continuación repasaremos algunos de los más peculiares de Latinoamérica:
1. Turrón de yuca: este dulce típico de Puerto Rico se elabora a partir de yuca cocida y molido, azúcar y canela. El resultado es una especie de dulce de yuca que se consume especialmente en época navideña.
2. Cachapa: este es uno de los snacks más populares en Venezuela. Se trata de una tortilla de maíz rellena de queso fundido y otros ingredientes como carne o frijoles. Se puede tomar tanto como comida rápida como para desayunar o como plato principal.
3. Arepas: las arepas son un tipo de tortilla de maíz que se consume especialmente en Colombia y Venezuela. Se pueden fromar de diversas maneras y se pueden rellenar con una gran variedad de ingredientes.
4. Empanadas: las empanadas son unos pastelitos de masa de harina de trigo rellenos de carne, queso o verduras. Se realizan de diversas maneras en toda Latinoamérica y son muy populares como snack o comida rápida.
5. Tamales: los tamales son unos pasteles de maíz cocidos en hojas de plátano o de maíz. Se pueden rellenar de diversos ingredientes como carne, queso o frijoles y se suelen tomar como comida o snack.
6. Pupusas: las pupusas son unas tortillas de maíz rellenas de diversos ingredientes como carne, queso o frijoles. Se consumen especialmente en El Salvador y en otros países de Centroamérica.
7. Tacos de canasta: los tacos de canasta son unos tacos de carnitas o carne de res que se cocinan en una canasta de mimbre y se sirven calientes. Se consumen especialmente en México y son muy populares como snack o comida rápida.
8. Quesadillas: las quesadillas son unos pasteles de maíz o de harina de trigo rellenos de queso y otros ingredientes como carne o frijoles. Se sirven calientes y son muy populares como snack o comida rápida.
9. Arepas de choclo: las arepas de choclo son unas arepas de maíz dulce que se consumen especialmente en Colombia. Se suelen rellenar de queso o de caramelo y son muy populares como snack o postre.