Los seres humanos solemos llorar por razones emocionales o para limpiar algún agente extraño que haya entrado en nuestros ojos.
También lo solemos hacer cuando estamos cortando una cebolla, pues esta suelta unas enzimas las cuales producen un gas que reacciona con las lágrimas.
Por otra parte, cuando tenemos lagrimas emocionales, son bastante diferentes, pues estas tienen una sustancia llamada prolactina, la cual es una hormona llamada adrenocorticotropa y encefalina, un calmante natural.
Cuando sentimos miedo o mucha rabia, el sistema límbico de nuestro cerebro puede indicarles a las glándulas lagrimales que produzcan lágrimas, para ayudar a calmar a nuestro organismo.
Lo que los expertos no han podido determinar es por qué los humanos lloramos por motivos emocionales. Algunos expertos en psicología, aseguran que es un reflejo cuando sentimos la necesidad de que alguien se nos acerque y nos consuele o cuando nuestra acumulación de estrés es demasiada y necesitamos desahogarnos.
Y a ti, ¿Qué es lo que te hace llorar?