La cantante Gal Costa, una de las voces icónicas de la generación de Música Popular Brasileira de los años 60, murió en São Paulo el pasado 9 de noviembre con 77 años. La muerte de Costa ocurrió mientras se tomaba un descanso después de una cirugía para extirpar un nódulo en su cavidad nasal. La causa de su muerte permanece sin revelarse.
Costa, una cantante nacida en Bahía conocida por su timbre vocal incomparable, fue una de las pocas artistas femeninas que formó parte de Tropicália, un movimiento cultural de fines de la década de 1960 que, al celebrar la combinación de las tradiciones culturales de Brasil con influencias extranjeras, cambió paradigmas y resuena hasta el día de hoy.
Junto a nombres como Gilberto Gil, Caetano Veloso y Rita Lee, Costa formó parte de un grupo de artistas que en 1968 grabaron el disco manifiesto de Tropicália, Tropicalia Ou Panis et Circenses . Considerado uno de los álbumes brasileños más importantes de todos los tiempos, Panis et Circenses también fue fundamental para la carrera musical de Costa. Tras el lanzamiento del álbum, fue ampliamente referida como la “musa de Tropicália”.