Holly Herndon, la autodenominada “música informática”, jura que su última creación -un clon vocal impulsado por la IA que es, al menos en teoría, infinitamente capaz- no se hizo con la intención de asustar a nadie.
Llamado Holly+, el clon vocal canta con la voz de Herndon, pero se le puede pedir que cante cualquier cosa.
En una reciente charla TED, Herndon mostró a Holly+ cantando canciones en idiomas que ella no habla.
A continuación, su colega músico, PHER, subió al escenario, primero cantando como él mismo, luego pasando su voz por un segundo micrófono a Holly+ para que cantara “como” Herndon, y después cantando por ambos micrófonos a la vez, haciendo un dúo en directo con Holly+.
Herndon ha puesto Holly+ a disposición de cualquiera para que la utilice y colabore con ella, y los artistas ya están aceptando su oferta.
Holly Herndon, la autodenominada “música informática”, jura que su última creación -un clon vocal impulsado por la IA que es, al menos en teoría, infinitamente capaz- no se hizo con la intención de asustar a nadie.
Llamado Holly+, el clon vocal canta con la voz de Herndon, pero se le puede pedir que cante cualquier cosa.
En una reciente charla TED, Herndon mostró a Holly+ cantando canciones en idiomas que ella no habla.
A continuación, su colega músico, PHER, subió al escenario, primero cantando como él mismo, luego pasando su voz por un segundo micrófono a Holly+ para que cantara “como” Herndon, y después cantando por ambos micrófonos a la vez, haciendo un dúo en directo con Holly+.
Herndon ha puesto Holly+ a disposición de cualquiera para que la utilice y colabore con ella, y los artistas ya están aceptando su oferta.