La tecnología ha presentado grandes avances, pues ahora se ha compartido la noticia que la inteligencia artificial podría ser capaz de detectar nuestras emociones.
Investigadores de la Universidad de Colorado y la Universidad de Duke, han desarrollado a EmoNet, un modelo neuronal capaz de clasificar 11 emociones.
Este software se desarrolló utilizando los datos de 2,185 videos que simulaban diferentes emociones, las cuales iban desde la ansiedad hasta la sorpresa.
EmoNet fue capaz de diferenciar emociones como el “antojo”, “deseo sexual” y “horror”, pero no fue tan eficiente al detectar “confusión”, “asombro” y “sorpresa”, ya que según los expertos, son emociones más abstractas.
“Cuando se trata de medir las emociones, por lo general todavía estamos limitados a preguntarles a las personas cómo se sienten”, dijo Tor Wagner, investigador a cargo del estudio. “Nuestro trabajo puede ayudarnos a avanzar hacia medidas directas de los procesos cerebrales relacionados con las emociones”.