El regional mexicano es un género que no ha dejado de evolucionar, desafortunadamente no siempre se trata de una transformación para positivo, y aunque claramente los millennials están conectando con otros millennials, aquellos que se pueden catalogar como artistas más apegados a “los clásicos” y la “vieja escuela” han manifestado su sentir respecto a ciertos puntos con los que no concuerdan, como los excesos arriba del escenario desde el consumo de alcohol hasta prender un cigarro de mota y por supuesto, el lenguaje de las canciones.
Apenas retomábamos una declaración que dio en su momento Ricky Muñoz líder del grupo Intocable quien está en desacuerdo total en que hoy haya artistas que terminen incluso más alcoholizados que los asistentes a un concierto en pleno show, pues le parece una falta de respeto, casos como este lo hemos visto con Eduin Caz de Firme, algo que no ha impedido que sea el grupo del momento. Y en un tenor parecido, ahora “su majestad” Marco Antonio Solís, refrendó su opinión certera sobre las canciones que usan un lenguaje incluso con malas palabras, algo cada día más común.
“Yo estoy en desacuerdo con canciones que hablan de malas palabras o temas que no nos enorgullecen, pero sí hay propuestas muy lindas que han sacado nuevas generaciones en este género”, aseguró el michoacano y después agregó: “Con toda la evolución que se requiere en estos tiempos para que suene diferente, más fresco, sin perder la esencia de lo que es el regional mexicano”. Y es que efectivamente palabras como cabr.. o pendej.. se programan incluso en radio, y para el líder de Los Bukis esto no significa un progreso.
Por lo pronto este año 2023 demostrará que con sus temas de amor, sin violencia, sin majaderías ni “matices sexosos”, un artista puede tener 40 años en el gusto del público y lo hará en su “Buki World Tour” con 40 fechas, 40 ciudades: “Estaré dando la vuelta al mundo para reunirme con todos ustedes”, dijo el ídolo.