Carlos Vives celebra 30 años de música con un homenaje a Rafael Escalona

Carlos Vives celebra 30 años de música con un homenaje a Rafael Escalona

Carlos Vives, quien logró siete nominaciones al Premio Lo Nuestro de música latina con su disco “Cumbiana II”, celebra en este 2023 treinta años de música junto a su banda La Provincia. 

Una historia que comenzó con vallenatos clásicos desde el lanzamiento de la serie de televisión que protagonizó inspirada en la vida y obra del inmortal compositor colombiano Rafael Escalona, considerado uno de los mejores creadores del Vallenato y que lo catapultó al estrellato a inicios de los años 90.

La nueva producción arranca con el clásico vallenato “La Historia”, que se estrenó el pasado 9 de febrero y que abre el abanico de la nostalgia juglar. El tema relata un amor que ya murió. Es una canción sentimental que hace referencia al dolor que se siente cuando se entrega el corazón y la persona no es bien tratada por el ser amado. Dice a la letra:

“Yo no puedo olvidar aquel amor que me dejó sangrando el corazón… Yo no puedo olvidar a esa mujer que me hizo tanto tiempo padecer… Porque un amor que sangra no se olvida, solo deja en el alma una honda herida…”.

“La Historia” es el primer sencillo del álbum “Escalona Nunca se Había Grabado así”, dando inicio a un año emotivo lleno de celebraciones y festejos que evocará la nostalgia de los años 90, pero que también exaltará los logros alcanzados y el camino recorrido durante estos 30 años por la máxima figura de la música colombiana en el mundo, Carlos Vives.

La magistral interpretación de Carlos Vives en la serie de las composiciones del maestro Escalona como “El Testamento”, “Jaime Molina”, “La Golondrina”, “El Villanuevero”, “La Casa en el Aire”, entre muchas otras, desató hace tres décadas euforia y una alegría festiva en los colombianos y en todo aquel que escuchaba estos clásicos.

Según el propio Vives, el título del álbum está motivado por una deuda que estaba pendiente, y en definitiva es el resultado de los encuentros, anhelos y recuerdos con y de Rafael Escalona, a quien Vives interpretó en la novela de televisión que se estrenó en 1991, un ídolo nacional que falleció en mayo de 2009 a los 81 años, por diversas complicaciones de salud.

“Soñaba con grabar a Escalona. Lo había hecho a la usanza, al estilo, de lo que la serie requería, pues estaba haciendo el papel de un hombre que componía en los años 40 y 50, pero en todos estos años aprendimos a proyectar nuestros vallenatos de una forma más contemporánea, más moderna y tenía esa deuda con la obra de Escalona”, señaló el samario, quien este año revivirá “la revolución del vallenato para el mundo”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.