El 11 de marzo pasado, la Asociación Nacional de Intérpretes, ANDI, comunicó a través de su cuenta de Twitter, el sensible fallecimiento de su socio Ignacio López Tarso, actor con una amplísima carrera en teatro, cine, televisión y política, quien en una época fungió como presidente de la misma asociación.
Tras la muerte del primer actor, a los 98 años de edad, varias personalidades del mundo del espectáculo dieron el pésame a familiares y amigos del actor. La figura icónica del cine y del teatro en México había sido internado en un hospital de la colonia Roma en la Ciudad de México por un cuadro de neumonía, ante el cual existía un completo optimismo.
Alejandra Fraustro, titular de la Secretaría de Cultura, externó que López Tarso fue uno de los actores más importantes de México, pues con talento y pasión durante 7 décadas de carrera, dejó una huella imborrable en las artes escénicas, cine y televisión.
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, lamentó la muerte de Ignacio López Tarso y dijo que los mexicanos lo recordarán con mucho cariño, además de enviar un abrazo solidario a su familia y amigos en estos momentos de profunda tristeza.
El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) también dedicó un mensaje a Ignacio López Tarso, acompañado de una imagen de una de sus más recordadas y fenomenales películas: “Macario”, grabada blanco y negro en 1960, y que marcó un antes y un después en su vida profesional.
La ANDI destacó a Ignacio López Tarso como un actor con una amplísima carrera en teatro, cine, televisión y política:
“Fue presidente de nuestra asociación. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”, precisó en su comunicado.
El velorio del actor mexicano tuvo lugar este domingo 12 de marzo por la mañana.
Por la tarde sus restos fueron llevados al teatro San Jerónimo, donde recibió un homenaje de cuerpo presente.
Descanse en paz don Ignacio López Tarso.