Además de matemáticas y lectura, las escuelas enseñan a ser feliz

Además de matemáticas y lectura, las escuelas enseñan a ser feliz

En Braunschweig (Alemania), los alumnos de primaria están plantando un “jardín de las emociones”, con flores de papel garabateadas con viñetas de lo que les ha hecho felices esta mañana: “He podido acurrucarme con mi perro”. “He encontrado una moneda en la calle”. “Mi padre se ha acurrucado conmigo esta mañana”.

Desde el 16 de noviembre de 2022, las escuelas primarias de esta pequeña ciudad imparten una vez a la semana un curso sobre la felicidad, impartido por profesores en prácticas de la Universidad Técnica de Braunschweig. Forma parte de una tendencia creciente de planes de estudios socioemocionales que florecen en todo el mundo. Y con razón.

Un estudio internacional descubrió un drástico aumento de la depresión, la ansiedad y la frustración persistente entre los jóvenes, en comparación con la situación anterior a la pandemia de 2019.

En 2021, el 44% de los estudiantes estadounidenses se describían a sí mismos como persistentemente tristes o desesperanzados.

“Si me permite la pregunta, ¿qué necesitan realmente los niños? Necesitan álgebra?”, preguntó Tobías Rahm, que dirige el proyecto de felicidad en la escuela primaria de la TU Braunschweig.

“Queremos lo mejor para nuestros hijos, y para mí esto significa darles los mejores recursos para que vayan por la vida felices”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.