Por supuesto que todos los artistas desean no solo “crear” sino también “cobrar”, y qué maravilla cuando esto puede ir de la mano sin comprometer su esencia, sus valores o su visión, y definitivamente para Los Dos Carnales ¡los tiempos de Dios han sido perfectos! pues finalmente llegó el momento en que en la escena musical se consume eso que antes era despreciado por ser “anticuado”; hoy la “vieja escuela” y los “sonidos del rancho” están más vivos que nunca y logran llenos totales y estar en el top de los charts con canciones que ya no solo graban por gusto sino que también son redituables.
Pero estamos seguros que aunque no fuera así y los centavos no llegaran, los hermanos Quezada seguirían apostando por grabar temas que les hacen sentido, y colaboraciones a veces con grandes estrellas internacionales como Camilo; rockeros locos como Babo de Cártel de Santa; o hasta amigos como los chicos de Calibre 50, pero sin duda este nuevo feat tiene “todo el sello” de Dos Carnales pues ejemplifica palabras que han construido su carrera como las raíces y el respeto a los viejones.
A través de sus redes, una vez más nos dieron una emotiva sorpresa pues decidieron “rendir un homenaje” a su “tata”. Y es que en diversas entrevistas, tanto Poncho como Imanol han refrendado que su niñez estuvo marcada por las vivencias junto a su abuelo en el campo en la pizca del algodón y sus enseñanzas, así como el amor por la música “clásica norteña”.
Desde hace tiempo, los ídolos originarios de San Pedro de las Colonias, tenían el sueño de poder grabar una canción con la participación de su abuelo, no obstante, decían que además de penoso por la edad, él mismo comentaba que era difícil pues “las viejitas ya se le habían olvidado, y las nuevas no se las sabe”, pero encontraron el tema ideal.
Una canción que es parte del “cancionero popular” en los ranchitos, que lo mismo sonó con “señorones de la música” como Don Vicente Fernández que con el gran Lorenzo de Monteclaro por mencionar algunas versiones y que más tarde grabaran también artistas como Pesado o los chicos de Los Tercos, pero en esta ocasión la interpretación corrió a cargo del “patriarca Quezada” quien en su momento participó justamente en el corrido que le hicieron sus nietos llamado “El Abuelo” pero ahora se suma con este himno demostrando que tiene todavía muy buena potencia pero sobre todo, mucho sentimiento.
Durante estos días hemos visto a los chicos grabar desde Houston, Texas y aunque no se ha revelado de qué va esta entrega nos imaginamos será otro medley de rolitas o un video oficial en donde lucen sus tradicionales trajes en contraste con los graffitis callejeros de un barrio de dicha ciudad.