El adiós a Julián Figueroa, los momentos que marcaron su vida y los “highlights” del primer día tras su partida

El adiós a Julián Figueroa, los momentos que marcaron su vida y los “highlights” del primer día tras su partida

JULIÁN FIGUEROA, CONTINÚA LA COBERTURA…

Los medios de comunicación no se han despegado de la casa de Maribel Guardia, donde ocurrió la tragedia; entre las primeras tomas, fue captado durante la noche, el momento en que salió una ambulancia del exclusivo fraccionamiento y ya en la madrugada del 10 de abril, el ingreso y salida de una carroza fúnebre para el transporte del cuerpo de Julián, y pese a que la también actriz pidió se respetara el hecho de que su servicio funerario sería en privado, la prensa ha buscado obtener alguna declaración y de lo poco que se ha filtrado ha sido de forma muy íntima por lo que ha dicho a sus amigos cercanos, tal es el caso de la periodista de espectáculos Shanik Berman quien también perdió un hijo, la comunicadora contó que cuando esto le sucedió fue Maribel de  las primeras en llegar con ella, lloró a su lado todo el día y ahora fue la “reina de los palenques” quien le preguntó cómo se supera tanto dolor y tener el alma rota, ella le respondió que al ser abuelas, son dos veces madres de un hijo y le aconsejó aferrarse a su trabajo, a sus amigos, a su esposo y sobre todo a su nieto. 

Amistades como Yadhira Carrillo, Olivia Collins, Lorena Herrera y otros colegas cercanos, se dieron cita a las afueras del portón para brindarle apoyo a la artista, solo teniendo acceso durante el día lunes, su familia, entre ellos su hermano José Manuel Figueroa, pese a que quizás su relación fue siempre tirante, finalmente son hermanos. 

Y aunque durante las primeras horas, “Figo” como le dicen de cariño, no había posteado nada en sus redes, durante la tarde del lunes lo hizo: “Hoy tengo en mi pecho un dolor muy grande, qué difícil es asimilar la muerte, el problema no es dejar ir el pasado, es hacerle entender a la mente que ya no es posible el futuro que anhelabas, ya no será una realidad, ahí está la verdadera lucha del corazón, un beso al cielo a estos dos seres que amo”, refiriéndose a su padre también quien aparece en la foto que eligió, entre líneas muchos logran ver un arrepentimiento y el que quizás pensó que a “futuro” habría una reconciliación. 

“Un buen ser humano, un sobrino exageradamente respetuoso, un niño, adolescente, hombre de gran respeto, un reportero me llamó y así me enteré”, fue lo que dijo muy en breve Federico Figueroa, tío de Julián, quien además comentó que días antes le llamó, lo notó algo triste, deprimido, pero no le dio en ese momento mayor importancia, algo que hoy lamenta.

En cuanto a su primo, el también cantante Fede Figueroa, arribó antes que su papá, pero no quiso hablar con los reporteros, pero sí lo hizo en sus redes, una fotografía realmente preciosa, los dos abrazados en la playa de niños con “pícaras sonrisas” y después algunas en distintas edades que muestran cómo crecieron a la par: “Aún con mi memoria corta, mi infancia contigo la recuerdo perfecto, con mi tío, mi papá, llevándonos a todos lados juntos, qué ganas de haberte disfrutado más, envidia de la buena tengo de la gente que pudo tenerte más cerca, me queda de recuerdo tu buen corazón, el querer unir siempre a la familia, qué razón tenías, tu lugar en el cielo te lo ganaste aquí en la tierra”. 

BREVES DETALLES DE SUS ÚLTIMAS HORAS

Aunque ha existido bastante hermetismo, el médico que salió del fraccionamiento donde ocurrió el deceso reiteró ante los cuestionamientos que no había en su sistema ni alcohol ni ninguna otra sustancia, que no había huellas de golpes ni violencia alguna. El reportero Carlos Jiménez quien fue el primero en dar la noticia, también dio a conocer que se sabe que antes de fallecer le comentó a su esposa Imelda que se recostaría un rato pues tenía un dolor en el pecho y fue a la habitación de las visitas, horas después entró la joven a ver cómo seguía su esposo, pero ya lo encontró inconsciente.

LA DESPEDIDA DE SU VIUDA 

Muchos esperaban que su esposa Imelda se manifestara, y lo hizo de manera muy breve, entendible pues no debe tener cabeza para pensar en las redes: “Te amo por siempre, estás en un lugar mejor con tu papá y me dejas con el corazón roto partido en mil pedazos pero con muchos recuerdos felices y muchas risas, vuela alto amore”, y una serie de instantáneas donde aparecen juntos.

EL RECUERDO DE SU “PRESENTACIÓN EN SOCIEDAD”

En el regazo de su mamá, con su famoso padre a un lado, se llevó a cabo la presentación oficial “al mundo” de Julián Figueroa, el pequeño heredero de Joan Sebastian, en una época donde no existían las redes sociales. La pareja eligió el show de Cristina Saralegui para esta inolvidable ocasión, la presentadora con ese particular sentido del humor preguntaba a Joan si lo veía como su hijo o como su nieto pues efectivamente sus otros hijos eran ya mayores, y a esto respondía el “Poeta del Pueblo”: “A mis 45 años me siento más capaz de dar el mismo amor pero mejor canalizado, un amor más maduro, tengo más tiempo para entregarle a mi hijo, alguna vez alguien me criticó porque pensaban que renegaba de que mis otros hijos nacieron antes y qué pesar que me hayan malinterpretado, me refería a la posibilidad de tener más espacio para verlos crecer”. 

En aquel segmento llamó la atención que el niño robaba los reflectores al cantautor al enviar besos al público, desde ahí se supo que tendría mucho “don de gente”. Años más tarde también a través de la pantalla chica en una entrevista, él presentaría ahora a su primogénito fruto de su relación con la modelo Imelda Tuñón: “Un bebé le da tanta magia a una casa no? llena de alegría, de luz, es tan bonito, ha cambiado nuestra vida para bien, estamos los dos locos por él, y claro estoy feliz de crear nuevos recuerdos con mi familia, con Ime con Julián, pero a veces también me da miedo perder los recuerdos de mi padre”, es que ni siquiera la llegada de su propio heredero llenó el vacío que dejó la muerte del patriarca, aunque él mismo en otra entrevista comentaba que veía en su “nene” más cosas de Maribel como la dulzura en la mirada.

BUSCABA UN SITIO TAMBIÉN COMO ACTOR…

Además del mundo del canto y “los jaripeos”, Julián tuvo algunas participaciones como actor siendo sin duda la más especial la de la bioserie sobre la vida de su padre Joan Sebastian, en donde precisamente lo interpretó en su etapa más joven dando después la batuta a su hermano José Manuel para concluir el personaje. 

Teatro, algunos capítulos del programa “Como Dice el Dicho” y recientemente en la telenovela “Mi Camino es Amarte” junto a Gabriel Soto y Susana González, que escribieron para él: “No tenemos palabras para describir lo que sentimos en estos momentos, una persona con un corazón hermoso, grandes sueños y metas por cumplir, te recordaremos con mucho cariño” dijo Susana; la producción manifestó su sentir en redes sociales: “Tomados de la mano admiramos cómo bordaste a Leonardo Santos, hoy te despedimos y rogamos a Dios tengas luz en tu camino, nos unimos a la pena que embarga a tu madre, esposa y tu pequeño hijo”. 

Por su parte, Nicandro Díaz productor justamente de este melodrama en donde trabajó por última vez, comentó: “Julián era una persona muy talentosa, era un gran compositor, y el ser actor lo transformaba, nosotros descubrimos esta faceta de un chavo callado introvertido, introspectivo y luego se metía en personaje y era otro, me agradeció la oportunidad pero lo hizo de forma extraordinaria, ese personaje justamente fue quien más batallamos para darle al clavo de quién debía hacerlo, no dábamos con la persona idónea y cuando hizo su casting no nos quedó ninguna duda al respecto de que era ideal y después nos dimos cuenta de su capacidad de trabajo. En el chat que tenemos del grupo estamos todos en shock, jamás nos esperamos una noticia de esa naturaleza, es algo muy inesperado, cuando se va alguien de cierta edad te pasa por la cabeza que pueda pasar pero él estaba lleno de vida”.

EL LEGADO DE AMOR…

Imposible resumir el sentir de este joven para su padre Joan Sebastian, pero hay algunas declaraciones que dejó para siempre en donde hace especial hincapié en que admiraba su carácter y que jamás superaría ese espacio: “Dos día antes de fallecer mi papá, despertó en medio de la noche, me agarró de la mano y me dijo, hijo si de algo estoy orgulloso es de ti”. 

Uno de los sueños más recurrentes que tenía Julián era que caía de una cascada y era rescatado por papá, una y otra vez. Muchas expectativas había cuando se fue Joan sobre la “herencia” a sus hijos, al respecto se hizo claro que realmente lejos de una fortuna, a Julián le había dejado una casa que implicaba muchos gastos, aunque claro también de alguna manera su esencia, una preciosa residencia estilo rancho en Cuernavaca, Morelos, con un ruedo donde paseaban juntos los caballos y que eligió para vivir una vez que unió su vida a la de Imelda: “Nosotros dormimos en el cuarto que era él, que ahora es nuestro cuarto, sueño con él todos los días, a veces siento que no se ha ido”, decía en un reportaje sobre su hogar. 

Más allá de lo material, Julián siempre se quedó con el legado más espiritual y guarda entre sus tesoros una madera labrada con tres figuras, una cruz, un corazón y una espuela de caballo, en su momento lo explicó públicamente pues también lo llevaba tatuado en su brazo: “Este era un símbolo de mi padre que significa fe amor y suerte, Dios arriba de todas las cosas, el amor al centro que es lo que le da balance a la vida y la suerte, la que sostiene todo”.

AMIGOS DE SU PADRE, FUERON SUS PADRINOS…

En el mundo de la música su padre siempre fue honrado, y tuvo en su círculo más cercano y querido, artistas de la más grande talla como Vicente Fernández o Diego Verdaguer, quienes también guardaron un lugar especial para Julián, inolvidables sin duda, aquellas imágenes en las que lo escuchamos “echarse un palomazo” con “El Charro de Huentitán” y emocionado, el joven confesó: “Qué placer poder cantar con el cantante más grande de México, el señor Vicente Fernández”, a lo que el Charro de Huentitán respondió con un sentido abrazo y las palabras: “Además de ser hijo de quien eres ahora también eres mi ahijado”; así como también un proyecto en que había mucho corazón y expectativas que se quedó pendiente cuando Diego se fue, pero era un disco en donde ambos pondrían su calidad y talento, pero sí hicieron una bohemia donde él vástago del ídolo de Juliantla le dedicó unas palabras: “Nunca perdió el amor a la vida, nunca dejó de luchar por su paz, por su libertad y eso es algo que yo le quiero trasmitir a mi hijo”. 

Y desde luego está el caso de Ana Bárbara, que dejó un mensaje realmente estremecedor que llega al alma y que hace pensar que quizás presentía que pronto estaría cerca de Joan: “Mi niño querido, mi niño mimado, las palabras no bastan así que pondré en contexto nuestra última conversación de la semana pasada que además guardaré para siempre en lo más profundo de mi ser, el pasado primero de abril textualmente me escribiste: “Soñé con mi papá y contigo ayer, que tenía un concierto y estaban ustedes dos apoyándome y que después los tres componíamos una canción, te mando un querido abrazo mi querida Ana”, en aquel momento la grupera contestó: “Wow mi amor yo te he pensado tanto y entre muchas otras cosas te hablé del cariño inmenso hacia ti, tu padre, y tu madre, y la bendita herencia que tienes y lo valiente que eres trabajando en ti cada día, te dije te adoro, que eres un gran artista y cerré diciendo que era una bendición tenerte en esta vida”. 

LAS AMISTADES DE MARIBEL…

Cientos de famosos han coincidido con Maribel Guardia en algún proyecto pues es una mujer sumamente trabajadora, tanto el gremio musical como en el de actriz o presentadora, hasta las afueras de su casa algunas de sus amigas más allegadas se dieron cita sin poder accesar, pero le han dejado hermosas palabras, siendo dentro del regional dos mujeres quienes ven en ella a una persona sumamente querida. 

Ninel Conde fue durante años la pareja sentimental de José Manuel Figueroa, esto tuvo en común con Maribel Guardia, pero el mundo del espectáculo fortaleció su amistad y “El Bombón Asesino” fue una de las primeras en unirse a las condolencias para su colega: “Amiga querida, no hay palabras, no las tengo, solo un dolor profundo en mi corazón al saber de tu invaluable pérdida, te abrazo con el alma y espero poderlo hacer personalmente, Dios dé consuelo a tu alma, te quiero mucho y ahora descansa en paz tu amado Julián.”, así lo hizo también otra mujer que como madre trata de entender lo que enfrenta su amiga: Ana Gabriel “No puedo creerlo, estoy paralizada por esta noticia, no me salen las palabras y menos cuando el corazón duele, mi querida Maribel, abrazo tu alma en estos momentos difíciles, y a ti Julián, ve al reencuentro con tu padre y hermanos, vuela alto para que tus familiares encuentren pronto la paz espiritual”.

SU OTRO PAPÁ…

El abogado Marco Chacón es desde hace décadas la pareja sentimental de Maribel, y de algún modo como un segundo papá para Julián. Chacón llegó desde Costa Rica al aeropuerto donde fue abordado por reporteros y aunque dio algunas palabras terminó por romper en llanto, a él fue quien le dieron el aviso primero pues su esposa estaba en plena función de teatro, pidió no le dijeran nada y buscaran el momento oportuno: “Pedí que esperaran que saliera de teatro, cenara algo y de camino decirle; pasé toda la noche sin dormir, arreglando cosas, es algo inesperado, me encantaría darles la declaración que quisieran escuchar pero no estoy bien, no me salen las palabras, estuve con él desde los dos años y lo he acompañado en todas las etapas de su vida y es una locura que se nos adelante tan joven, no había tenido problemas de salud, solo covid hace poco, en términos generales estaba bien, ella no está bien, está muy mal está destrozada”, y las lágrimas le impidieron seguir hablando. 

Probablemente se refería a los problemas de alcoholismo con los que estuvo batallando en últimas fechas, pero fuera de ello no parecía tener ningún otro padecimiento.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.