Según un estudio publicado en la revista Environmental Science & Technology, más de 100 tipos de productos de consumo habituales contienen al menos una sustancia química, y a menudo varias, relacionadas con el cáncer o con problemas reproductivos y de desarrollo.
Muchas de las sustancias químicas se encontraron en productos de cuidado personal, como esmaltes de uñas, champús, lociones y jabones. Los productos de limpieza, en particular los limpiadores multiusos, el detergente para la ropa y el jabón para la vajilla, también contenían numerosas sustancias químicas.
Según los investigadores, una de las sustancias químicas más preocupantes identificadas fue la dietanolamina, o DEA, clasificada como posible carcinógeno por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y cuyo uso en cosméticos está prohibido en Canadá y la Unión Europea. La DEA figuraba como ingrediente en 40 artículos, incluidos jabones, lociones, productos para el cabello y limpiadores domésticos.