El grupo mexicano de Ska, originario de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, Panteón Rococó, formado en 1995 y cuyo nombre fue tomado de la obra teatral de Hugo Argüelles “El cocodrilo solitario del panteón rococó”, en un hecho histórico logró abarrotar por tres noches el Foro Sol en el 2021, y ahora anuncia su regreso a la CDMX para dar un concierto en el Parque Bicentenario en el que esperan conjuntar a más de 50 mil personas el próximo 28 de octubre.
La banda, que inició a finales de los 90 en San Juan de Aragón y otras colonias del norte de la capital del país, ha tenido un crecimiento exponencial y mediático, sin embargo, sus integrantes afirman que no han despegado los pies de la tierra.
En entrevista con UnoTV, Panteón Rococó afirma que, lejos de volar a planos en los que muchos se sienten inalcanzables, el hecho de llenar por tres noches el Foro Sol les hizo aterrizar los pies y sentirse más agradecidos con la vida y su público.
Su guitarrista, Monel, señala: “No es fácil… De repente te ves abrumado por tanta convocatoria, sin embargo, ante esta situación, lejos de que tres Foro Sol nos hayan llenado de arrogancia, al contrario, nos ayudaron a aterrizar los pies y nos hicieron, sobre todo, agradecer al compañero musical que decidió emprender contigo y a la gente que se volcó a comprar boletos para acompañarnos en esas noches, después de algo tan fuerte como fue la pandemia”.
Por su parte, Paco Barajas, trombonista de Panteón Rococó, reconoce: “Ahora somos más discretos… Quizá seamos menos habladores. Cuando estás más chavo, eres más rebelde pero también más gritón. Nunca damos una declaración sin informarnos de las cosas que están pasando, pero siempre tenemos una postura ante las situaciones que suceden en el país”.
Sobre su futuro en el difícil, pero gozoso y necesario mundo de la música, Darío Espinosa, su bajista, confiesa que, aunque pareciera que ya hicieron de todo, a Panteón Rococó le faltan varias cosas, una de ellas conquistar España, misión que tratarán de concretar en su próxima visita a aquel país cuando se presenten en el Vive Latino que se realizará en Zaragoza los días 8 y 9 de septiembre.
“Tenemos una visita al Vive Latino de España, país que no hemos podido explorar, aunque hablemos el mismo idioma. España ha sido mucho más difícil que lo que logramos en Alemania. Será un reto llegar a Zaragoza y hacer la conexión con la gente de allá. Es un reto que nos mantiene despiertos y muchas veces con los pies en la tierra”.