El semanario estadounidense dedicado al cine y a la cultura popular, Variety, eligió a “Data” como uno de los mejores veinte álbumes de este primer semestre del año, ubicándolo como un álbum conceptual que marca un momento en la historia creativa de Tainy, el productor musical, compositor y DJ portorriqueño, quien influenciado visualmente por el animé japonés surrealista, lanzó su álbum debut solista con 19 temas.
“Data”, según Billboard, es un álbum sofisticado y estratificado que produce sonidos sorprendentes.
Tainy lleva años produciendo para casi todos los grandes creadores de éxitos de la música latina y, en el proceso, ha definido el sonido del reggaetón contemporáneo. El siguiente paso, como ha sucedido con otros productores, es lanzar su propio álbum, lo cual sucedió el pasado 30 de junio con “Data”.
Para ello, Tainy seleccionó al director de animé japonés Hiromasa Ogura, como el diseñador de la portada del disco, quien también fue el realizador de la película “Ghost in the Shell”, una historia distópica cyberpunk de 1995.
“Con la tecnología a mi alcance, he decidido crear un androide llamado Sena. Le daré vida a través de canciones, encriptadas por ‘Data’”, dijo Tainy a Variety.
Sena, de cabello rosado, ya había sido creada en el videoclip del tema “Lo Siento BB:/” lanzada en 2021, donde participó Julieta Venegas y Bad Bunny.
Tainy lleva cerca de 18 años produciendo reggaetón, razón por la que reunió, durante los tres años de producción del disco, a intérpretes de la vieja escuela como Daddy Yankee, Arcángel, Wisin y Yandel, Zion y Chencho Corleone y a otros de la nueva generación como Bad Bunny, Ozuna, Feid, Rauw Alejandro, Jhayco, Myke Towers, Mora, Sech, Feid, entre otros.
Pero también buscó a representantes de otros géneros como el productor de electrónica estadounidense Skrillex, dentro del indie a la portorriqueña The Marias, en lo alternativo a la venezolana Arca y a artistas como Kany García, Julieta Venegas, E.Vax, Four Tet, Álvaro Díaz, Young Miko, Kris Floyd, Judeline, Omar Courtz y Xantos.