¿Qué es más importante a medida que se envejece: los estiramientos, el trabajo de equilibrio o el entrenamiento de fuerza?

¿Qué es más importante a medida que se envejece: los estiramientos, el trabajo de equilibrio o el entrenamiento de fuerza?

La gente suele lamentar las canas y la piel arrugada como algunos de los efectos secundarios más desagradables del envejecimiento. Puede ser desalentador ver cómo se desvanece su aspecto juvenil, pero el estado de su fuerza, equilibrio y flexibilidad es mucho más preocupante. Un declive significativo en estas áreas puede provocar dolor, caídas y fracturas, y una pérdida general de movilidad y funcionalidad.

Por muy activos que seamos, nuestra masa muscular y nuestra fuerza disminuyen a medida que envejecemos. De hecho, la masa muscular y la fuerza alcanzan su punto máximo entre los 30 y los 35 años. Después, disminuyen lenta pero constantemente. Según los Institutos Nacionales de la Salud, a partir de los 65 años en las mujeres y de los 70 en los hombres, el ritmo de este declive aumenta. Del mismo modo, el equilibrio y la flexibilidad de todas las personas disminuyen con la edad debido a cambios en la visión, los nervios sensoriales, las articulaciones, los ligamentos y otros factores.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. recomiendan a los adultos mayores de 65 años realizar ejercicio de intensidad moderada al menos 150 minutos a la semana. Además, deben realizar ejercicios de fuerza y equilibrio al menos dos veces por semana.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.