La decisión pone más presión sobre la industria del cannabis, que opera en gran medida con dinero en efectivo y no está regulada de manera uniforme en todo Estados Unidos. La droga sigue siendo ilegal a nivel federal.
Mastercard ordenó esta semana a las instituciones financieras estadounidenses que dejen de permitir la compra de cannabis con sus tarjetas de débito, despojando a los clientes de una forma cómoda de adquirir marihuana sin dinero en efectivo. Los negocios del cannabis afirman que la decisión aumentará el riesgo de robos y delitos violentos.
Debido a que la ley federal prohíbe la venta, posesión y uso de marihuana en todas sus formas, Mastercard dijo que las compras no estaban permitidas en sus sistemas, incluso cuando los clientes utilizan tarjetas bancarias y PIN para acceder a su dinero en efectivo para comprar cannabis en los estados donde la droga es legal por razones recreativas o médicas.