El síndrome alfa-gal es una reacción a un azúcar presente en la carne roja y los productos lácteos, y está causado por la picadura de una garrapata estrella solitaria. Según las estimaciones publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., podría ser la décima alergia alimentaria más frecuente en este país y afectar hasta a 450,000 personas. También es una de las menos reconocidas.
Las garrapatas estrella solitaria transmiten un azúcar conocido por los científicos por su difícil nombre formal: galactosa-alfa-1,3-galactosa, o alfa-gal.
Cuando estas garrapatas pican a alguien, el alfa-gal atraviesa la piel y al parecer, esta exposición pone al organismo en estado de alerta ante este azúcar, que se encuentra en mamíferos y en productos elaborados a partir de ellos. Las personas con síndrome de alfa-gal deben evitar las carnes rojas, como la ternera, el cerdo y el cordero, los productos lácteos y una serie de productos menos evidentes, como las cápsulas de gel y a veces el maquillaje.