Aunque la etapa de emergencia de la pandemia de covid-19 ha terminado, el virus aún amenaza a aquellos más vulnerables, como las personas mayores y aquellos con condiciones de salud que puedan comprometer su bienestar. El virus tampoco ha dejado de propagarse ni de evolucionar.
Se espera que las nuevas vacunas actualizadas para las nuevas variantes del virus estén disponibles para mediados o finales de septiembre. Las personas podrán registrarse para recibirlas en cuanto la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) les otorguen su aprobación y recomendaciones.
Se espera que las dosis de Moderna, Pfizer y Novavax se distribuyan en otoño, y casi todos los niños y adultos serán elegibles para recibirlas.
Las últimas vacunas están diseñadas para proteger contra las variantes XBB, en particular la EG.5 o Eris, que es uno de los descendientes de mayor crecimiento de la cepa XBB. Estas variantes se originan a partir de la cepa original Omicron y actualmente son el tipo de virus más común que se está propagando.
Los CDC afirman que variantes como Eris no representan un cambio importante, y que las vacunas actualizadas ofrecerán protección contra ellas.